El Canal Horeca Empieza la Recuperación

El canal Horeca, que incluye hoteles, restaurants y catering, lidera la restauración del consumo fuera del hogar a lo largo del verano, merced a la mejora del consumo y al gasto efectuado en bebidas y snacks, ámbito que empezó su restauración en dos mil quince, conforme el informe ‘El campo ‘out of home’ en 2015′, elaborado por la asesora Kantar Worldpanel.

Recuperación del Sector Horeca en 2015

Concretamente, los datos reflejan que en el tercer trimestre de dos mil quince se efectuaron un dos,  5 por ciento más de consumiciones de bebidas y snacks en locales de restauración, lo que ha tolerado a este canal medrar un 0,6 por ciento en valor entre enero y noviembre.

hosteleria recuperación consumoPor otra parte, la restauración del canal Horeca ha desenlace clave para estabilizar la caída que venía arrastrando el conjunto del campo ‘fuera de hogar’ en los últimos tiempos, debido a la crisis económica que provocó que los usuarios no hiciesen en gasto en restoranes y bares.

La ‘out of home ámbito director’ de Kantar Worldpanel, Edurne Uranga, ha recordado que tras «años bien difíciles» para la restauración, «el caluroso verano ha sido el revulsivo terminante para animar a los españoles a salir». «La restauración del campo ha comenzado por una incremento en la afluencia a los establecimientos y ahora el reto para la industria va a ser aprovechar mejor esas visitas y extenderlas al resto de canales», ha señalado.

El informe muestra que los españoles han salido de nuevo a lo largo del tercer trimestre: de treinta y ocho ocasiones en dos mil catorce a las treinta y nueve registradas en dos mil quince. No obstante, han mantenido el número de consumiciones y el gasto efectuado en todos y cada ocasión (dos,4 consumiciones y tres,8 euros en todos y cada salida).

En el último trimestre de dos mil quince se han efectuado un 2,5 por ciento más de consumición de bebidas y comidas en locales. La hostelería y la restauración lideran la restauración del consumo fuera del hogar.

Recuperación en el Consumo de Productos de Hostelería

Además de esto, han variado más los productos para hostelería consumidos, de forma que casi todos han mejorado su tendencia. Sin embargo, las altas temperaturas han propiciado que medren sobre todo aquellos más socios a luchar el calor como el agua, los helados o bien la cerveza.

Asimismo han impulsado la restauración del mercado los seniors, adultos mayores de cincuenta años, que han elevado su gasto en un ocho,5 por ciento a lo largo de los meses estivales. «El canal horeca está muy apalancado en un perfil senior. Prácticamente la mitad del consumo fuera del hogar lo efectúan mayores de cincuenta años, con lo que la evolución de estos usuarios y la del canal están íntimamente ligadas», ha explicado.

De este modo, ni el canal impulso, que abarca a máquinas de vending, heladerías, panaderías, reposterías y kioskos, ni el canal activo como productos comprados en hipermercados, supermercados, discounters y consumidos ya antes de llegar a casa, aprovechan este desarrollo y registran caídas del 1 por ciento y del 1,9 por ciento , respectivamente entre enero y septiembre de dos mil quince.

«El canal Horeca es el sitio más escogido por los españoles cuando consumen bebidas y snacks fuera de casa, al que destinan el setenta y uno por ciento del gasto, de ahí su papel clave en el desarrollo de todo el ámbito. A fin de que el canal impulso y el activo puedan capitalizar asimismo esa restauración a lo largo de dos mil dieciseis, les es esencial comprender el instante de consumo», ha resumido Uranga.

Rate this post