Un Gin Tonic Bien Preparado

8 Simples Pasos para Preparar un Buen Gin Tonic

Ya sea porque eres un profesional de la hostelería, porque has organizado una fiesta en tu casa y quieres sorprender a tus invitados o, simplemente, quieres disfrutar a solas y con calma de tu combinado preferido, en este artículo te quiero presentar los pasos, que a mi parecer, tienes que seguir para preparar un buen Gin Tonic.




Hace apenas 10 años el Gin Tonic era una bebida de segunda, relegada a los abuelos más cachondos del bar, gentes de profesiones liberales como escritores o artistas varios y alcohólicos. Apenas unas pocas marcas de Ginebra que se podían contar con la mitad de los dedos de una mano y una de tonica, la Schweppes. Añadir también que tengo el el baúl de los recuerdos en comidas familiares la existencia de alguna otra marca como la Finley.

La Moda del Gin Tonic ha Llegado

Y entonces, por no se sabe que alineación de los astros, empezaron a llegar a nuestro país las conocidas como Ginebras Premium, Bombay Saphire, Tanqueray, Hendrick´s, … junto con las copas de balón, pepinillos, pétalos de rosa, y como en todas las modas, altas dosis de esnobismo que nos marcaban una litúrgia a la hora de preparar un buen gin tonic. El sector de la hostelería vió el gran filón que se asomaba delante suyo y no quiso desaprovechar su oportunidad de cobrarnos una barbaridad cada vez que alguno de nosotros preguntaba por las cositas que flotaban dentro del Gin Tonic de nuestro vecino, mirándonos con cara de lástima, por no estar al tanto de la última tendencia en el consumo de nuestro combinado favorito.

Como Preparar un Buen GintonicUn buen Gin con Tonica se puede, y se debería, poder preparar con la sencilla conjunción de un recipiente adecuado, hielo de buena calidad, Ginebra y Tónica en proporción correcta y acaso, para los más selectivos, un cítrico para aromatizar al gusto de cada uno.

Lo cierto es que en la actualidad, los Gin Tonic se están preparando mucho mejor que hace unos años, pero debemos mantener la calma y no dejarnos llevar por los cantos de sirena que pretenden añadirnos una ensalada dentro de nuestra bebida.

Pasos para Preparar un Buen Gin Tonic

No podemos negar que la moda del Gin Tonic ha sido toda una revolución en el mundo de la hostelería, pero hemos llegado demasiado lejos: para preparar un buen Gin&Tonic necesitamos Hielo, Ginebra y Tónica en el recipiente correcto, nada más.

Siguiendo estos sencillos pasos verás como no hay que leerse ningún manual, ni seguir todos los pasos que aconseja tu cuñado:

Elegir el Vaso para el Gin Tonic:

Ya explicamos en un artículo anterior que para gustos, colores, y quién descubrió la sopa de ajo seguro no se la tomó con la vajilla de la reina de Inglaterra. Con esto queremos decir que, aunque algunos vasos van a permitir disfrutar mejor de nuestro Gin Tonic, no debemos dejar de prepararlo si no disponemos de ellos.

Vamos a dar por buena la elección de una Copa de Balón o un vaso ancho del estilo de los de sidra por tener una capacidad de 600 a 700 ml. Este tamaño nos permite el servicio en una vez de la dosis de Hielo, Ginebra y Tónica. Al tener una boca ancha, a su vez, nos permite que los sabores y aromas del Gin Tonic puedan apreciarse mejor mientras bebemos.

El Hielo perfecto para tu Gin Tonic:

El hielo es más importante de lo que se cree a primera vista a la hora de preparar un buen Gin Tonic. Los tres aspectos básicos que se le tienen que pedir a un hielo son: que sea grande, compacto y duro.

El hielo tiene que ser el elemento que nos ayude a enfriar la bebida, no aguarla, por esto, cuanto más grande, compacto y duro sea el cubito mejor, y menos contacto directo con el combinado que nos permitirá un enfriamiento más duradero y menos disolución del mismo en el Gin Tonic.

Una buena elección a la hora de escoger el hielo es el que se vende en las gasolineras. Este hielo proviene de un proceso industrial a muy bajas temperaturas de agua osmotizada, para garantizar su pureza. Este proceso nos garantiza unos cubitos de gran calidad que enfriarán nuestra bebida rápidamente y se fundirán lentamente permitiéndonos beber tranquilamente.

Disfrutar con un Gintonic

Hay que ser muy precavidos usando hielo hecho en casa. Primeramente está altamente desaconsejado utilizar agua del grifo, por los componentes del cloro que podrían dar mal gusto a nuestro Gin Tonic. También por la temperatura a la que trabajan los frigoríficos domésticos, que no garantizan una correcta cristalización del hielo, haciendo que éste se pierda rápidamente.

La cantidad de hielo a usar depende bastante del vaso o copa que hayamos elegido para preparar nuestro Gin Tonic. Por lo general, con 3 o 4 piezas tendría que ser más que suficiente.

En algunos locales se ha impuesto la moda de los Gin Tonics preparados con una gran cantidad de cubitos que sobresalen de la boca del vaso. Esto nos hace dar los primeros tragos con miedo a no perder alguno por el camino y no disfrutar de la bebida como se merece.

Elección de una Ginebra:

Hoy en día se ha vuelto una tarea titánica el escoger una Ginebra y que sea del agrado de todo el mundo. Tenemos una gran variedad de ellas que se venden en nuestro país. En general todas son muy parecidas en cuanto a su proceso de fabricación. La elección de una u otra responde más a pequeñas trazas y notas en el gusto final de nuestro «cubata».

En éste punto hay que añadir que la coletilla «Premium» que acompaña a muchas de las marcas es una etiqueta que le da el fabricante. Así en ningún caso es un sello de calidad o excelencia en el proceso de fabricación. Esto significa más bien, el indicador de que nos costará una media de 5-10 € más por botella.

Consejo: Escoge la Ginebra que a tí más te guste

Como he comentado anteriormente, la única diferencia objetiva serán los ingredientes utilizados en el proceso de elaboración y los toques aromáticos que cada uno de ellos le darán a cada Ginebra.

Aunque hoy en día es muy difícil escoger una ginebra entre la inmensa variedad que encontramos en bares y bodegas, lo cierto es que, a efectos prácticos, todas son muy parecidas (al menos en lo que respecta a la elaboración de un buen cóctel).

En general, dentro de las Ginebras Secas o London Dry, se pueden clasificar en 5 tipos:

  • Clásicas: Seagram´s, Plymouth, Tanqueray…
  • Cítricas: Tanqueray Ten, Van Gogh, London #1, Larios 12…
  • Especiadas: Magellan, Brecon, Citadelle…
  • Herbales: Gin Mare, Blackwoods…
  • Florales: G’Vine Floraisson, Fifty Pouns, Geranium

Las diferencias entre cada una de estas Ginebras son muy sutiles, con lo que no recomiendo «coleccionar» en casa 4 o 5 botellas de un mismo sub-tipo o perfil aromático. Porque a nivel amateur, o a partir del tercero, no vamos apenas a percibir la diferencia.

La elección debe responder a criterios estrictamente personales, e intentar el tener una gran variedad de tipos de Ginebra. Degustaremos en cada una las notas aromáticas predominantes en contraposición a las otras marcas.

Servir la Cantidad Correcta de Ginebra:

A estas alturas no nos vamos a engañar: estamos en un país donde nos gusta tratar, aunque sea indirectamente, al camarero de rácano. Es habitual agitar nuestra mano con la palma hacia arriba pidiendo que nos heche un poco más de licor en nuestro combinado.

Pero seamos sinceramente tajantes en éste sentido: echar más Ginebra a nuestro Gin Tonic no va a hacer que sea más bueno. Solo será más fuerte en graduación alcohólica con lo que puede arruinar las notas y sabores, y algo más, si nos tomamos más de la cuenta.

Estudios de consumo revelan que en España se dobla o triplica la canitdad de Ginebra que está recomendada en cualquier receta de Gin Tonic. Somos muy machos, muy españoles y mucho españoles, como diría aquél. En el subconsciente tenemos la creencia que a mayor cantidad de alcohol consumida, mayor hombría y desparpajo causamos en nuestra compañía.

Nada más lejos de la realidad a la hora de prepara un buen Gin Tonic. La proporción correcta es de una parte de Ginebra por cuatro y media de tónica. Esto significa que con entre 40 y 50 ml nos bastaría, un vaso de chupito vamos, para mezclar con un botellín de Tónica de 200 ml. Cómo se os ha quedado el cuerpo? Pues eso, que añadimos demasiada Ginebra en nuestros Gin Tonics.

Respetando esta regla podremos saborear de nuestros queridos Gin Tonic con una graduación media de 8 a 10 grados, lo que vendría a ser una Voll-Damm. Con esto podremos beber más y mejor cantidad sin perder el honor en demasía.

Elegir una Tónica para Combinar:

El universo de las Tónicas ha seguido un camino ascendente paralelo al de las Ginebras. Han llegado al mercado muchas nuevas marcas de Tónicas Premium. El ritmo de entregas ha sido superior al que somos capaces de asimilar, haciéndonos susceptibles de caer en la impostura.

Personalmente sí creo que algunas de ellas aportan unas nuevas notas de sabores que realzan el acabado final del Gin Tonic. Pero también hay muchas otras que no aportan nada ni nuevo ni bueno y más bien parecen estar hechas para aprovechar el tirón de ventas que ha provocado la moda de los Gin Tonic.

En sucesivos artículos de éste blog, analizaré las Tónicas que a mi modo de ver sí están aportando algo nuevo o mejorando lo existente. También haremos lo propio con las Ginebras que maridan a la perfección con cada una de ellas. Como siempre, esta será una opinión personal y podréis dejar vuestra aprobación, desaprobación o petición de alta de vuestras preferidas.

Más allá de las novedades, a la Tónica principalmente se le pide que ofrezca su contrapunto amargo al combinado y que realze por contraposición los aromas de la Ginebra que hayamos elegido.

Servir la Tónica Correctamente:

Antes de entrar en las controversias del submundo del servir la Tónica para preparar un buen Gin Tonic, vamos a detallar el punto que para mí es imprescindible:

servir-un-gin-tonic-correctamente

La Tónica tiene que estar lo más fría posible en el momento de la mezcla.

Nada de verter Tónica a temperatura ambiente y dejar todo el trabajo a los cubitos de hielo!

En cuanto a las controversias, entramos en varias opciones de verter la Tónica. Se puede hacer desde el borde de la copa en vertical a través del hielo. Esto hará deslizarla por la pared de la copa hasta llegar al licor. También puedes verterla con ayuda de una cuchara mezcladora directamente hasta el fondo de la copa. El partido está servido.

Personalmente pienso, y es una realidad, que el universo es muy grande, y la verdad, la cantidad de burbujas que se pueden perder entre echar la Tónica de una forma u otra es mínimo. Seguro que en este punto saltarán los gurús echándose las manos a la cabeza y tratando a un servidor de inexperto… En mi defensa tengo que añadir que he hecho pasar la prueba del algodón a más de uno de ellos y nos resultados no han sido muy esperanzadores para sus intereses.

Así pues, queda dicho por mi parte, mientras no vertamos la Tónica como si fuera el sifón del vermut, me lo podré tomar sin más complicaciones.

Aromatizar el Gin Tonic:

Aromatizar el Gin TonicEs el momento de dar el toque final a nuestro Gin Tonic. Como ya habéis ido viendo, no soy de los que añade una suerte de ensalada deshidratada a sus brebajes. No me gustan los tropezones en la sopa, y en el Gin Tonic se repite la situación. Si acaso un toque cítrico con la piel de limón / lima / pomelo.

Unas gotas de angostura no han desentonado para nada en Gin Tonics preparados a base de Ginebras al mas puro estilo Dry London como la Tanqueray como Bombay estándar.

Lo dicho, llegados a éste punto, con las notas aromáticas de cada Ginebra y el contrapunto amargo de la Tónica, pocas cosas pueden mejorar la combinación y muchas pueden dar al traste con el invento. Ante todo, por favor, moderación.

Disfrutar de tu Gin Tonic:

Y ahora qué Diego?? Me lo puedo tomar ya?!?!

Por supuesto, pero un par de recomendaciones: Como todo en esta vida, el disfrutar de un buen Gin Tonic es una carrera contra el tiempo. De media tendrás unos 20 minutos para saborear de tu Gin Tonic en perfectas condiciones. En este lapso de tiempo la temperatura y el hielo no estará derretido para aguarte tu «cubata».

Y por último, no olvides de estar bien acompañado de tus amigos o seres queridos a la hora de prepararte un buen Gin Tonic. Pues lo mejor de esta vida, está hecho para compartirlo.

Salud!

4.9/5 - (7 votos)