En todas las ciudades españolas está incrementando el número de establecimientos de comida take away y de restaurantes que ofrecen la posibilidad de poder degustar su menú en casa. Esta nueva alternativa de restauración, ha abierto las puertas a la industria de la fabricación de envases y productos de un solo uso. Existen una gran variedad de recipientes con distintos formatos y materiales exclusivamente diseñados para abastecer las demandas de este tipo de negocios. Después de presentarte las últimas tendencias en utensilios de mesa, queremos mostrarte los tipos de envases para comida para llevar para que encuentres el que mejor se ajusta a las características de tu comercio.
En este artículo hablaremos de:
– Tipos de envases para comida para llevar.
-Los envases más saludables para los alimentos.
-Qué envases se pueden usar en el microondas.
-Personalización y diseño de los envases.
Tipos de envases para comida para llevar
Cuando tenemos que escoger un Packaging de Comida para Llevar que resulte adecuado para nuestra comida y para la marca que queremos imprimir a nuestro establecimiento, se nos presentan una gran cantidad de posibilidades. Normalmente nos guiaremos por las características del recipiente en relación a las propiedades del producto que ofrecemos, su coste y su salubridad. Los materiales que se utilizan para el envasado y transporte de comida son:
Papel, Cartón, Vidrio, Caña de Azúcar, Foam, Aluminio, Plástico PET, Plástico PP y Plástico PS.
Los envases más saludables
A continuación te mostramos los envases más saludables para contener alimentos y sus ventajas e inconvenientes.
Los envases más saludables que existen en el mercado son los de vidrio. Sin embargo no son muy adecuados para comida take away a causa de su peso, coste y manejo. Este envase goza de fama por su imagen de envase natural y por su atractivo. Además conserva el sabor de los alimentos intacto y tiene una capacidad de reciclado completo que le otorga un gran valor ecológico.
Los envases de Caña de Azúcar provienen de la planta Saccharum officinarum y son un recurso totalmente natural. Son 100% biodegradables y además son muy ligeros. Permiten ser usados en el microondas ya que resisten temperaturas de -10º a 120ºC.
Los envases de Cartón y Papel son los más ligeros y además son fácilmente imprimibles. Provienen de la celulosa y son económicos. Permiten ser biodegradados durante compostaje en el medio ambiente. Su principal desventaja es que tienen baja resistencia al rasgado y pueden ensuciarse o humedecerse con el vapor de los alimentos.
¿Qué envases se pueden calentar en el microondas?
Los envases de Plástico y los envases de Caña de Azúcar son los aptos para usar en el microondas. Dentro de los envases de plástico que se pueden utilizar encontramos los fabricados en PET, PP (Polipropileno) y HDPE (Polietileno de alta intensidad).
Cuando utilizamos envases de un solo uso para calentar los alimentos en el microondas, debemos fijarnos en el código que llevan marcado en su base. Normalmente se encuentra dentro de un triángulo formado con tres flechas y tiene una numeración del 1 al 7. Los plásticos seguros para calentar son el 3, 4 y el 5. No debemos calentarlos nunca con su tapa, ya que a menudo está fabricada con otro tipo de composición.
Debemos tener en cuenta que existe un compuesto perjudicial por la salud nombrado bisfenol-A. El bisfenol-A ha sido usado en la fabricación de plásticos desde hace muchos años. Una continua exposición resulta tóxica para la salud, causando desequilibrios en el sistema hormonal.
Personalización de envases
La mayoría de materiales con los que son elaborados los envases permiten ser personalizados con la marca del establecimiento. Los materiales como el cartón, papel, foam o la caña de azúcar permiten su impresión directa en la tapa o laterales. La manera más óptima de personalizar los recipientes de plástico es con etiquetas.
Con la personalización de los envases se logra un mayor atractivo en el servicio de la comida. También cumple con la función de captar nuevos clientes, ya que el envase hace publicidad del producto y comercio.
Con este post, esperamos haberte aclarado las diferencias que existen entre todos los envases de comida take away del mercado. Nos gustaría que nos dejaras tu opinión.