Convenio Hostelería Ceuta
Descarga el Convenio Hostelería Ceuta aprobado el día 1 de Enero de 2011 hasta el 31 de Diciembre de 2014. Una vez finalizó su vigencia, está establecida su prorrogación de año en año, salvo que se presente denuncia expresa por alguna de las partes.
En Ceuta, el sector terciario tiene el mayor peso en la economía. No existe agricultura ni ganadería a causa de que no hay terreno para estas prácticas, siendo la pesca la única ocupación que integra el sector primario. El sector secundario y de la construcción están muy restringidos por la limitación del territorio. Ceuta presenta el estatus de Puerto Franco lo que concede una serie de ventajas fiscales. No está constituido el IVA, y se les devuelve el 50% del capital en impuestos directos.
Gracias a su situación, el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del Estrecho, así como en las conexiones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Al tratarse un lugar de paso obligado en muchas rutas, la ciudad presenta un sector de la hostelería sólido para albergar la gran cantidad de marineros, viajantes, comerciantes y turistas que pisan sus calles.
La especialidad de los restaurantes de Ceuta son los platos de pescados, especialmente los túnidos. Sus costas llenas de calas y rocas con una gran riqueza en flora y fauna hacen que la pesca submarina este prohibida.